Calle Charles Robert Darwin, 2 (Edificio verde), 46980 - Paterna (València) 671 264 332 info@obset.es

Eventos

Circular Day, la cita con la investigación, la innovación y el emprendimiento en la Comunitat Valenciana

28 de sep, 2023

CV+i Circular Day constituye el epicentro de la investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento en Economía Circular en la Comunitat Valenciana. Un encuentro que concentra a los principales agentes del ecosistema regional, en una apuesta dirigida a facilitar su conexión y a acelerar la innovación.

Una macrojornada para proyectar el talento y situar a la innovación y a las startups en el ámbito de la Economía Circular como actores clave del desarrollo económico y social de nuestra región.

Esta iniciativa se enmarca en las actividades que desplegará la alianza CV+i Comunitat Valenciana, impulsada por la Generalitat Valenciana, la Red de Universidades Valencianas (RUVID), la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT) y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

PROGRAMA

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES.

Tercer Taller de Matching Proyecto Plataforma Simbiosis Industrial Ayuntamiento de Paterna. Parque empresarial TÁCTICA.

28 de sep, 2023

Proyecto de Plataforma Colaborativa de Simbiosis Industrial para Paterna.

La simbiosis industrial permite a las empresas que la aplican encontrar vías de colaboración con otras organizaciones, con tal de aumentar su eficiencia productiva, medioambiental y económica. Para fomentar ese establecimiento de sinergias en simbiosis industrial entre distintas empresas de la localidad, el proyecto del Ayuntamiento de Paterna incluye, entre otras actuaciones, la realización de varios talleres de matching.

Estos talleres, dirigidos por técnicos de AIDIMME especialistas en simbiosis industrial y economía circular, desde un enfoque totalmente práctico, proporcionan un espacio para la identificación de oportunidades de simbiosis industrial entre las empresas participantes y crear un sistema de intercambio de residuos y subproductos industriales, así como compartir recursos y servicios comunes. El objetivo es optimizar los procesos industriales al máximo, ya que los productos que le sobran a una firma pueden ser aprovechados y utilizados por otra empresa. De este modo, se logra el máximo aprovechamiento posible de los excedentes, que pasan a convertirse en inputs de otros procesos.

HOTEL VALENCIA CONGRESS  (Sala de cristal)

C/ Botiguers, 49. Parque Empresarial Táctica.

PROGRAMA E INCRIPCIONES.

Transformaciones societarias vinculadas a economía social y fomento de la sostenibilidad. Escuela de Negocios Cámara Valencia.

13 de sep, 2023

PROGRAMA

  1. Fundamentos de la Economía social.
  2. Empresas de Economía Social.
  3. Modelo Empresa Cooperativa.
    • Formas y Régimen jurídico: Funcionamiento.
    • Régimen Fiscal.
    • Régimen Económico.
    • Gestión de personas:
      • Contratación Laboral.
      • Sistemas retributivos.
      • Políticas públicas: Ayudas y Subvenciones.
  1. Sostenibilidad aplicada a las empresas de economía social.
  2. Asesoramiento grupal en transformación societaria.

Desayuno /Taller Formativo 'Diligencia Debida en Sostenibilidad'

12 de sep, 2023

Jornada práctica en formato desayuno que te ayudará a incorporar gradualmente aspectos relativos a la sostenibilidad en tu estrategia y actividad empresarial.

Algunas actividades empresariales, productos o servicios son arriesgados porque pueden causar, contribuir o estar directamente vinculados a impactos negativos en los ámbitos de la conducta empresarial responsable. En otros contextos, las actividades empresariales puede que no sean intrínsecamente arriesgadas, pero las circunstancias podrían generar riesgos de impactos negativos.

La debida diligencia contribuye a que las empresas anticipen y prevengan o mitiguen estos impactos. Prevenir y mitigar los impactos negativos de manera efectiva ayuda a una empresa a maximizar sus aportes positivos a la sociedad, mejorar las relaciones con las partes interesadas y proteger su reputación.

La debida diligencia también puede ayudar a las empresas a crear más valor mediante la identificación de oportunidades para reducir costos; un mejor conocimiento de los mercados y las fuentes estratégicas de suministro; el fortalecimiento de la gestión de los riesgos empresariales y operativos específicos de la empresa. 

Si bien las pymes y micro pymes no están directamente incluidas en la regulación para la aplicación de la Debida Diligencia, estas se verán afectadas indirectamente como consecuencia de las acciones de las grandes empresas respecto a su cadena de valor.

INFORMACION Y PROGRAMA

INSCRIPCIÓN

'AI connect 360º: potenciando con ChatGPT, explorando Ética y Legalidad'. CEEI Castellón.

08 de sep, 2023

En la primera sesión de este evento, te llevaremos a un viaje a través de ChatGPT, explicando su funcionamiento, capacidades y su aplicabilidad en distintos contextos empresariales. Aprenderemos cómo esta tecnología puede optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y potenciar la productividad de las organizaciones.

Pero no solo nos detendremos en el ámbito empresarial, también abordaremos el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, legal, ético y moral. En la segunda sesión, analizaremos la importancia de la educación sobre IA en las aulas, para preparar a las futuras generaciones en este campo en constante evolución y discutiremos sobre la ética y moral en la utilización de la IA, junto con las implicaciones legales y los desafíos que debemos afrontar como sociedad. Reflexionaremos sobre cómo asegurar un enfoque responsable y sostenible en la implementación de la IA en diferentes esferas de la vida.

PROGRAMA

  9.30 h. Recepción y acreditación

  9.45 h. Inauguración y bienvenida, a cargo de Justo Vellón, director de CEEI Castellón

10.00 h.  Masterclass '360º CHATGPT'

  • Raúl Soriano, CEO en NextAI

10.45 h.  Mesa redonda 'Debate IA: Ética, Legalidad y Éxito Empresarial'

  • Sergio Aguado, Socio Fundador y CIO de Cuatroochenta
  • Marta Senent, COO en NextAI
  • Cristian Cañadas, Partner - Corporate & Startup Lawyer at Aktion Legal
  • Ana Cidad, Directora Gerente de la Fundación valgrAI
  • Nerea Carceller, CEO en lapizarrablanca

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES.

Webinar 'Simulador de Igualdad y Diversidad para empresas' Cámara Valencia/IVACE

13 de jul, 2023

OBJETIVOS

Desarrollar/Reforzar las competencias necesarias para potenciar la igualdad en la empresa.Potenciar a las personas como vehículos de cambio dentro de sus equipos de trabajo.Afianzar las aptitudes de los equipos para alinear los intereses y valores de cada colaborador con los del plan de igualdad.Promover la empatía hacia las diversas problemáticas que se van a derivar de la implantación del plan de igualdad.Promover la conciliación dentro del seno de los equipos de trabajo.Atajar todo tipo de acoso dentro de los equipos de trabajo, así como transmitir una idea de las políticas en cuanto a lenguaje inclusivo.Entender tanto la segregación vertical como la horizontal como elemento discriminatorio.

PROGRAMA

  • 09:30 Presentación de la jornadaRafael Mossi Peiró. Director Área Competitividad, Cámara de Comercio de Valencia/Representante del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. IVACE
  • 09:40 PROGRAMA impartido por:Marcos Moltó. Socio Consultor de INMERTECH EUROPA, S.L.Introducción al Simulador, los personajes y el juego a transitar. Introducción a la matriz de igualdad sobre la que impactarán todas las decisiones que tomen los equipos del juego. Breve introducción al contexto de igualdad.
  • 09:50 Definición de equipos. Juego en las diferentes Salas habilitadas al efecto. Lectura Matriz de resultados por equipos.
  • 10:40 Análisis Totalizado de resultados de los equipos participantes en la Matriz. Feedback de cada una de las diferentes decisiones tomadas por los equipos en la Ronda Jugada. Anclajes finales.
  • 11:25 Conclusiones y clausura. 

INSCRIPCIÓN

Taller práctico ‘Cómo realizar la autoevaluación en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables’.

28 de jun, 2023

Conseguirás:

  • El conocimiento en detalle de los indicadores de sostenibilidad del REVSR.
  • Recomendaciones para informar las acciones en sostenibilidad que realiza tu empresa y que te puede otorgar un 10% a la calificación.
  • Consejos para elaborar la memoria de sostenibilidad si vas a usar un formato diferente al del registro.
  • Acompañamiento de expertos para reunir la información solicitada por el registro y te puedas presentar a la calificación.

 

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES.

TALLER DE MATCHING para la detección de sinergias de Simbiosis Industrial. Fuente del Jarro

21 de jun, 2023

En el marco del proyecto de implantación de la plataforma colaborativa de SIMBIOSIS INDUSTRIAL para Paterna, creado por AIDIMME y el Ayuntamiento de Paterna, se ha organizado un segundo TALLER DE MATCHING para la detección de sinergias de Simbiosis Industrial.

Un taller gratuito y dirigido por técnicos especialitas de AIDIMME, que nos facilitarán las herramientas para la identificación de oportunidades de simbiosis industrial entre las empresas participantes.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES.

Reducción de huella de carbono, ahorro, eficiencia y cómo estabilizar el coste energético. – AIMPLAS.

15 de jun, 2023

Jornada para ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental y a la vez ahorrar costos en energía.

En el contexto actual, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más importantes, esta jornada se enfoca en ofrecer herramientas prácticas para alcanzar estos objetivos. Durante el programa, se abordarán temas como la identificación de oportunidades de ahorro, la optimización de los procesos y la utilización de tecnologías eficientes.

Además, uno de los objetivos principales es ayudar a las empresas a estabilizar sus costes energéticos, lo que puede ser un desafío en un mercado volátil. Para ello, se analizarán estrategias y técnicas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y para aprovechar al máximo las fuentes renovables.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES.

Cómo implementar un modelo de compras responsables en proveedores. Debida Diligencia en Derechos Humanos y Medio Ambiente. – Cámara Valencia

14 de jun, 2023

Una diligencia debida eficaz permite a las empresas identificar y abordar los impactos adversos potenciales y reales sobre los derechos humanos y el medio ambiente vinculados a sus operaciones, productos o servicios, en sus cadenas de suministro y relaciones comerciales. Se trata de un proceso continuo, proactivo y reactivo, destinado a lograr mejoras continuas, mejorar la resiliencia de las cadenas y dar respuesta a las exigencias legislativas crecientes en la materia.

La Cámara de Comercio de Valencia, en ejecución de las atribuciones del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, en colaboración con Cruz Roja de la Comunidad Valenciana, la universidad Jaume I y la Fundación 1º de Mayo, ha puesto en marcha, con el apoyo de la Dirección General de Economía Sostenible, un programa innovador sobre Debida Diligencia en Cadena de Suministro (Derechos Humanos y Medio Ambiente), en el marco del cual se organiza esta primera jornada de aprendizaje y buenas prácticas.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES.

Economía circular en el Parque Tecnológico. Taller de matching de SIMBIOSIS INDUSTRIAL

14 de jun, 2023

En el marco del proyecto de implantación de la plataforma colaborativa de SIMBIOSIS INDUSTRIAL para Paterna, creado por AIDIMME y el Ayuntamiento de Paterna, se ha organizado un TALLER DE MATCHING para la detección de sinergias de Simbiosis Industrial.

Un taller gratuito y dirigido por técnicos especialitas de AIDIMME, que nos facilitarán las herramientas para la identificación de oportunidades de simbiosis industrial entre las empresas participantes.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES.

Projectes que canvien el món: Giving Circle. Responsabilitat social comunitària. – Fundació Horta Sud.

08 de jun, 2023

Iniciativa de micromecenatge comunitari té com a objectiu connectar, a través d’una metodologia dinàmica, empreses i associacions, siga major o menor la quantitat economica que puguen aportar.

L’esdeveniment ‘Giving Circle’ pretén mobilitzar recursos per al desenvolupament de projectes impulsats pel teixit associatiu de l’Horta Sud, però no sols açò. Pretén ser també un espai d’encontre, de creació de xarxes entre associacions, empreses i persones en general.

MÉS INFORMACIÓ I INSCRIPCIONS.

II Congreso de Economía Circular. - Cámara Castellón

07 de jun, 2023

Jornada práctica, interactiva y participativa: la circularidad como estrategia y palanca de cambio.

Expertos y emprendedores mostrarán y enseñarán con ejemplos, el ecodiseño, el aprovechamiento de residuos en procesos productivos, la utilización de recursos renovables, el mantenimiento del valor de los productos y materiales, la prolongación del ciclo de vida de los productos y la minimización en la generación de residuos de sus proyectos.

Se celebrará la primera Jam Session sobre Sostenibilidad en Castellón, una sesión práctica donde la colaboración entre las empresas genera nuevas oportunidades de negocio.

Los asistentes podrán aportar muestras de los residuos, productos y materias primas que generan o necesitan de sus procesos productivos para buscar sinergias en la fase de market place de la sesión.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES.

Desayuno sobre Ahorro y Sostenibilidad en la Industria. EGM Asivalco-Fuente del Jarro

01 de jun, 2023

El jueves 1 de junio de 2023, de 9:00 horas a  9:45 con un posterior desayuno networking, tendrá lugar en las instalaciones de la EGM Asivalco-Fuente del Jarro una interesante sesion informativa sobre 'Ahorro y Sostenibilidad en la Industria: Casos de éxito en el almacenamiento energético' en la que se valorarán las ventajas en términos de rentabilidad para las empresas de la instalación de baterías para almacenar los excedentes de producción fotovoltaica.

MÁS INFORMACIÓN / INSCRIPCIÓN

Taller formativo: 'Cómo implementar tu estrategia de sostenibilidad alineada con los ODS' Complejo Educativo Más Camarena. Parc Científic de Paterna

16 de may, 2023

El principal objetivo del taller es entregar a las organizaciones del entorno empresarial de Paterna métodos y herramientas para alinear su estrategia de sostenibilidad a la Agenda 2030 mediante la realización de jornadas de formación teórico-práctica.

MÁS INFORMACIÓN      INSCRIPCIÓN

Coffee & Talk. Los retos de la sostenibilidad en los próximos tres años. Unión de Mutuas Parc Tecnológic de Paterna

11 de may, 2023

MÁS INFORMACIÓN   INSCRIPCIÓN

En el acto se presentará  el estudio 'Impacto e implicaciones de la normativa europea de sostenibilidad en el tejido empresarial valenciano'. El estudio analiza los impactos que la hoja de ruta europea de sostenibilidad tendrá en el tejido empresarial valenciana, cuáles son los principales retos (financieros, operativos, corporativos y de gobernanza) a los que se enfrentará y propone hojas de ruta adaptadas a las características de las empresas, por su tamaño y sector, para integrar la sostenibilidad (más directo pymes y gran empresa)

La Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial

27 de abr, 2023

En el marco de la VI Semana del Emprendimiento y la RSE organizada por el Pactem Nord, el 27 de abril se celebra la Jornada 'La Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial en Paterna, C/ Músico Antonio Cabeza, 4 con el siguiente programa. INSCRÍBETE

Jornada Técnica: “Beneficio del autoconsumo para la industria” . Oportunidades para un mundo más sostenible.

18 de abr, 2023

En esta jornada, se explicará las diferentes posibilidades que tenemos a nuestro alcance para reducir el coste de la energíaadaptar el consumo productivo en la producción fotovoltaica, vender los excedentes y compartirla con otras empresas y Comunidades Energéticas, así como la oportunidad que nos dan las baterías de los vehículos eléctricos.

 

Consulta la jornada

Inscripción

Seminario 'Plan de Igualdad: desarrollo, implantación, seguimiento y evaluación' GRATUITO

23 de mar, 2023

Seminario 'Plan de Igualdad: desarrollo, implantación, seguimiento y evaluación' organizado por FEVECTA de 20 horas lectivas. Gratuito

II Ciclo formativo en Economía sostenible y Responsabilidad Social

09 de feb, 2023

II Ciclo formativo en Economía sostenible y Responsabilidad Social. Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y FVMP (Federación Valenciana de Municipios y Provincias). Gratuito.

 

  • 1
  • 2